
we were: proliferation Downtown El Paso, Texas. No sé cuántas veces he comenzado un post con la palabra últimamente. Creo que si regreso a contar me encontraría con la vergonzosa certeza que intuyo. En estos días me he preguntado ¿qué es ser escritora? Nunca antes me lo había preguntado, no me importaba. De hecho, no me importa, pero estos días... estos días... no es que dude de mi vocación ¿cómo podría? Lo que no sé es si llamarme escritora en estos tiempos en los que me parecen más importante otras cosas: la dignidad humana, por ejemplo (defendiéndose cotidianamente) y los mecanismos de mercenario que desarrollamos para sobrevivir... Nos gusta pensar que hay algo sublime que guía la vocación de un escritor, algo sublime que lo conduce a inspirarse y construir... nos gusta creer en el escritor como un iluminado pero obscurecido por las circunstancias... nunca nos preguntamos ¿cómo es que esas circunstancias se construyen? No nos gusta saber que somos parte de las circun...